S. P. R., concejal desde hace muchos años en un Ayuntamiento de Fuerteventura que nos pide que no identifiquemos, se siente mohíno porque su nombre no aparece vinculado al caso Mediador, lo que le hace pensar que es un don nadie sin influencia para el delito.
Categoría: Sociedad
Teresa Martínez, oriunda de Alicante y que visitaba por primera vez los carnavales palmeros, denuncia que fue desalojada del casco histórico de Santa Cruz de La Palma durante la fiesta de ayer lunes por no ir vestida correctamente de indiana, a pesar de que ella asegura que respetó el espíritu del personaje de Spielberg.
Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife sorprendieron al hombre cuando, con las últimas gotas, ponía el punto sobre la i de Guaci, y a pesar de que levantaron un acta de infracción administrativa, aún no está claro si lo sancionarán o le condecorarán por su inusual talento.
Arrancó ayer, día 1 de enero, la gratuidad de las guaguas de transporte público en las Islas, en medio de una cierta confusión que intentamos disipar dando algunas de las claves sobre esta nueva medida.
José Manuel R. M. lleva diez días residiendo de forma improvisada en el Hospital Doctor Negrín de la capital grancanaria, al no haber podido dar aún con la consulta del médico en la que tenía cita el pasado 5 de diciembre. Su familia se plantea ir a buscarle para Nochebuena.
«Si tiraron la casa por la ventana por los funcionarios habilitados nacionales, qué no harán por nosotros, que somos los suyos», razonan los empleados municipales de Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana, municipios en el centro de la polémica por el costoso Congreso de lujo ofrecido hace unas semanas.
Los populares en el Consistorio capitalino están dispuestos a acatar la Ley de Memoria Histórica y retirar los símbolos franquistas de las calles, y «sin que tenga nada ver que una cosa con la otra», colocar otra serie de símbolos nuevos.
