Canarias y Hawai, misma cosa.

En fechas recientes el Partido Popular ha sido tendencia en las redes sociales por presentar un mapa de España en el que las islas Canarias aparecían sustituidas por Hawái. Lo que parecía una monumental metedura de pata perpetrada por un conjunto de ignorantes geográficos encierra en realidad una ambiciosa campaña para promover el archipiélago como la versión atlántica de Hawái.

El responsable de esta iniciativa es el asesor y politólogo Aridane Castillo, conocido por otras rompedoras propuestas surgidas en el seno del partido conservador como la resignificación queer del santacrucero monumento a Franco o el calendario de adviento con políticos populares de las islas. Él mismo nos explica las razones y pormenores de su estrategia.

“El mapa era una forma de llamar la atención, pues ya sabe aquello de que en las redes sociales tienen que hablar de ti, aunque sea mal” -nos aclara. “Canarias y Hawái tienen mucho en común: volcanes, telescopios, estatuas monumentales de líderes del pasado… bueno, borre esto último… a lo que vamos: queremos potenciar un aspecto en el que esas islas del Pacífico son bien conocidas y aquí tenemos potencial, como es el surf.”

Preguntado acerca de las posibilidades reales de competir con las islas en las que el surf fue inventado o, cuando menos, popularizado, don Aridane responde revelando su fuente de inspiración: “He leído las opiniones de los surferos locales, especialmente de Ángel Lobo. Ese hombre es un visionario que habla de la conservación de la ola y de arrecifes artificiales en la costa de San Andrés. Siguiendo su filosofía, creo que nosotros podemos ser la potencia surfera de este océano” -concluyó, mientras era convocado a una reunión de crisis para determinar cómo responder al hecho de que el Partido Popular no hubiera conseguido ni una triste vicepresidencia en el grupo europeo.

Esta iniciativa ha llamado la atención de la radio televisión canaria que, tras el éxito de la versión autóctona de Alerta Cobra se han lanzado a preparar la producción de una adaptación local de Hawai 5.0: Chicharro 1.RFEF.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *