El mundo audiovisual se está convirtiendo en un sector económico de interés para las islas. La variedad paisajística, las buenas comunicaciones y la existencia de
Etiqueta: cine

La estrategia pasa por posicionar la marca de la Universidad a través de reinterpretaciones de películas clásicas.

Con las ideas más que agotadas y acorralada por una huelga de guionistas cuyo final no se vislumbra, Marvel vuelve sus ojos hacia Canarias para intentar hacerse con los derechos de los Power Guanches y continuar alimentando las franquicias de súper héroes.

«Death Race II: La carrera de la muerte en el patrimonio de la humedad» es el título provisional de un filme en el que la premisa carcelaria es cambiada por otra de naturaleza política y la competición se reduce a dos automóviles, con la alcaldía lagunera como premio.

El Gobierno de Canarias entra en el terreno de la producción cinematográfica al cofinanciar la película «Ángel Víctor salva el REF», de un joven director de las Islas. Este thriller de acción, no obstante, tendrá que rodarse fuera debido a que las bajas exenciones fiscales no hacen atractivo grabar en el Archipiélago.

La agitada vida del Consistorio lagunero y sus inagotables historias servirán para ambientar remakes del cine de comedia español más clásico, con el concejal Zebensuí Rodríguez como el nuevo Pepito Piscinas.

El estreno de la película, en la que un joven Abraham Lincoln viaja hasta Canarias para liberar a los esclavos del Cristo, ha generado una fuerte polémica en la Ciudad de los Adelantados.