Para paliar la cierta decepción ciudadana por el hecho de que los bonos turísticos se entregarán por sorteo, el Ejecutivo, en colaboración con la Televisión Canaria, está preparando una gala llena de humor y sorpresas, en el que además de los bonos, los ciudadanos podrán optar a ganar la «hartanga turística».
Categoría: Comunicación y medios

El periodista grancanario y parte de su equipo pasaron una semana viviendo en el municipio tinerfeño de Arona para grabar el último programa de la serie «Trópico distópico», dedicado a la situación generada por los presuntos casos de corrupción. Ahora, esa experiencia se plasmará en un libro, un documental y, posiblemente, una serie de HBO.

Tras saberse que el periodista Francisco Pomares podría haber presentado presuntamente documentación falsa para acceder a su plaza de profesor en la ULL, muchos alumnos han hecho públicas sus sospechas sobre la calidad docente del mismo, ya que sus clases se iban en interminables anécdotas sobre el Gobierno de Canarias y otras instituciones desde los años 90 hasta la actualidad. Ahora, muchos estudiantes contemplan con temor la posibilidad de que Pomares pierda su plaza y lo sustituya Juan Cruz.

Se cumplen nueve años desde que El Baifo Ilustrado inició su modesta andadura en el panorama de los medios de comunicación de las Islas, tiempo en el que se ha consolidado como una referencia informativa.

«Ni Pestana ni Marlaska me ha dejado otra solución», señala el periodista, quien también barajó afiliarse a alguno de los partidos del Gobierno para poder franquear las puertas de uno de estos recintos pero descartó la idea por considerarla «considerablemente más penosa».

A pesar de haber desarrollado varias investigaciones independientes, expertos de diferentes puntos del país siguen sin hallar una explicación racional a la cantidad de espacio que el diario La Provincia dedica al aún futbolista Jesé y sus parejas.

Esta cuarentena informativa tiene como objeto evitar que Conchi Narváez haga declaraciones que, de alguna manera retorcida, puedan ser interpretadas como ligeramente racistas, en relación a la cantidad de inmigrantes que están arribando a la costa sur de Gran Canaria.