Clemente González se incorpora al elenco de los Fruittis.

Quienes vivieron su infancia a principios de los noventa recordarán sin duda alguna unos dibujos animados que se emitieron en las sobremesas dominicales de la primera cadena de TVE: Los Fruittis. Esta serie contaba las aventuras de una población de frutas antropomórficas y especialmente de sus protagonistas, el plátano Mochilo, el tuno Pincho y la dicharachera piña tropical Gazpacho. Sus andanzas, contadas siempre a través de las mismas y limitadas animaciones, querían trasmitir valores como la amistad o la diversidad. Queridos y odiados a partes iguales, los Fruittis forman parte del recuerdo de una generación televisiva, por lo que no resultó extraño que en 2019 se anunciara una nueva versión de este clásico de la animación low cost.

La nueva serie se lanzó en 2022 pero distó mucho de alcanzar el impacto de su predecesora. Por tal razón su creador y productor, Antoni D’Ocón ha decidido jugar la carta de la nostalgia y dirigirse a los niños de 1990, hoy adultos con pelo y canas. El remake tendrá una nueva temporada orientada a la divulgación de asuntos relacionados con el sector primario y la concienciación en torno a las cosas del sacho. Para ello han decidido incorporar al elenco de la serie a un especialista en los asuntos del agro: el periodista palmero Clemente González.

Nos ponemos al habla con uno de los miembros del equipo de producción, el cual nos expone las causas de esta decisión, a cambio de permanecer en el anonimato: “En el lore de la serie original Mochilo es un plátano de Canarias y hay un episodio en el que visita a su tío Banano en Tenerife, así que pensamos que otro protagonista que también fuera de las islas sería lo ideal. Por otra parte la niña Kumba de la serie original es actualmente ingeniera agraria especializada en viticultura volcánica, no teniendo interés en volver a su pasado actoral. Investigando en los medios encontramos en las redes sociales Canarios de campo y mar y decidimos buscar más sobre su conductor. Vimos que era el candidato ideal.”

Canarios de campo y mar lleva más de diez años en antena y la escucha de sus programas permite concluir que cada episodio es indistinguible del anterior. Si no fuera por los invitados, las entregas serían perfectamente intercambiables. El señor González repite siempre los mismos conceptos: la economía circular, el producto local y el hecho de que detrás de un vino y de un queso hay muchos hombres y mujeres del agro. Esto es exactamente lo que el señor D’Ocón hacía con sus series: animaciones recicladas, guiones repetitivos, canciones incluidas sistemáticamente en cada episodio… incorporarle al reparto fue algo orgánico.”

Nuestro interlocutor terminó informándonos de que el rol de Clemente González en la serie será el de un divulgador que ilustrará a los Fruittis y a la audiencia en torno a temas tan importantes como la reunión de la mesa de la papa o la aplicación del pacto de la papa.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *