Logo del proyecto.

La búsqueda de la guitarra de Luis Morera da pie a una película de aventuras.

El pasado mes de junio los medios de las islas se hicieron eco del olvido que el veterano músico y artista todoterreno Luis Morera tuvo en un taxi de la capital palmera: su querida guitarra. Esta historia, surgida de un descuido tras un concierto en Tenerife, ha llamado la atención de la todopoderosa Disney, la cual se ha lanzado a un proyecto cinematográfico en el que el artista se embarcará en una emocionante búsqueda de otro instrumento de cuerda: el timple del destino.

La compañía del ratón lleva varios años intentando ampliar sus horizontes creativos. Después de esquilmar los cuentos y leyendas del viejo mundo, no han tenido inconveniente en intentar hacerse con otras mitologías y tradiciones de otras regiones como el África sudoriental o la Polinesia. Por otra parte, el acaparamiento de franquicias está generando en la empresa la necesidad de hacerlas rentables a toda costa. Los preocupantes resultados de la última película de Indiana Jones han determinado que los mandamases de Lucasfilm, subsidiaria de Disney, hayan querido tentar a la suerte apostando por el famoso creador palmero. La experiencia de haber llevado a los Sabandeños a Disney Plus ha sido determinante para llevar a cabo este movimiento y el hecho de que Santa Cruz de La Palma tenga una fiesta indiana ha hecho el resto.

“Morera Jones y el timple del destino” presenta a un aventurero otoñal que pretende recuperar un instrumento musical de gran valor viajando por los teatros y lugares de conciertos de las islas. La famosa línea roja de las películas de Indy cruzará el archipiélago en la pantalla hasta convertirse en un ovillo. Preguntados acerca de las posibles dificultades de que un hombre casi octogenario se someta a la dureza de un rodaje semejante, desde la productora fundada por George Lucas se ha indicado que “más mayor estaba Harrison Ford y siempre tenemos la IA”. Por su parte Morera, que ha fungido como cantante, compositor, pintor, escultor y belenista, consideró que nunca era tarde para dar el salto a la interpretación. “Triunfará como lo hace siempre” -ha declarado uno de sus cercanos.

Por lo que respecta a la guitarra perdida, una de las condiciones impuestas por el artista a la productora yanqui ha sido la averiguación del paradero del instrumento. Contratado por la empresa, el detective belga-puntagordero Hércules Porrón está trabajando en dos tesis: una apuntaría a la venta en subasta en eBay y otra a su abandono en algún lugar de la Caldera de Taburiente.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil