La ULL reorienta el título de Periodismo al periodismo gastronómico porque ya es casi la única forma de que un periodista coma

La Universidad de La Laguna prepara un cambio radical en el Grado de Periodismo de cara al curso 2026/2027, ya que lo reorientará por completo hacia el periodismo gastronómico, al entender que, en el contexto actual, es casi la única forma de que un periodista coma de forma regular. Primando pues la empleabilidad del título, el plan de estudios virará casi por completo hacia la gastronomía.

Fuentes del Decanato la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, que imparte el Grado, señalan que «el auge de los suplementos gastronómicos en los medios nos está mandando una señal muy clara de que el futuro del periodismo pasa por ir a comer a sitios, hacer reseñas y entrevistar chefs, fuera de ahí hace mucho frío y la cosa está muy mala». A esto se suma la creciente pujanza de los influencers foodies en redes sociales, «que están comiéndole la tostada, metafórica y literalmente, a los profesionales de la Comunicación; es preciso formar adecuadamente a los periodistas gastronómicos para que ofrezcan información veraz a la audiencia, con abundancia de adjetivos descriptivos». 

La acreditada crítica gastronómica Pam Bhuffeta ha sido la elegida para redactar las modificaciones pertinentes del título, introduciendo materias como «Teoría y praxis del guachinche», «Cocina internacional y alergias alimentarias», «Podcasting gastronómico» o «Cocina de vanguardia y bocadillos I y II». Las fuentes anteriormente señaladas aseguran que «se está valorando la inclusión de un segundo itinerario para formar a ‘periodistas de Consejerías’ pero siempre dentro del título de Periodismo Gastronómico, para que los estudiantes tengan un plan B si vienen mal dadas». «El periodismo social y de investigación está muy bien, pero hay que comer tres veces al día, dos como mínimo», concluyen desde el Decanato. 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *