La FAES lanza un canal temático diseñado desde Canarias

El final del año 2024 se ha visto sorprendido por la controversia entre Movistar y AMC, a cuenta de la desaparición, a fecha de uno de enero de 2025, de los canales que son propiedad de esta última en la plataforma de la primera. Así pues, el día de año nuevo desaparecerán de la oferta que Telefónica mantiene para su televisión de pago. Del listado de canales que desaparecen destaca particularmente Historia, por lo que la audiencia de Movistar tendrá que buscarse otro proveedor para ver programas tan populares como Bases de ovnis nazis en la cara oculta de la luna, Extraterrestres hasta en la sopa, Construcciones no europeas que sin duda hicieron los marcianos o Platillos y pirámides. Ante esta sensible pérdida para la divulgación cultural, la FAES, una fundación vinculada al Partido Popular, ha lanzado un proyecto que ocupe el vacío que deja un canal que tanto ha hecho por la difusión del conocimiento de calidad. Ha llegado Historia en azul.

Historia en azul -denominado así para diferenciarse en el nombre y logo de la que será su competencia, que luce un brillante color rojo- se presenta como una alternativa no solamente al canal de AMC, sino también a lo que se considera por sus promotores la posición hegemónica de una ciencia oficial que considera que la evolución es más que una teoría. Por tal razón, la primera serie que se emitirá será “El universo según Jaime Mayor Oreja” en el que el veterano político popular hará las veces de Carl Sagan, en una singular versión del mítico “Cosmos” que solamente tendrá seis episodios, pues Dios creó todo en ese tiempo y luego descansó.

El proyecto cuenta con una nutrida representación de militantes de Nuevas Generaciones de Canarias que han cursado estudios de periodismo y comunicación audiovisual en instituciones del prestigio de la Universidad Europea o la Universidad Internacional de La Rioja. Serán ellos los responsables de producir un programa al estilo de los que realiza el teórico de los antiguos astronautas extraterrestres Giorgio A. Tsoukalos sobre visitas de seres de otros planetas al nuestro. El presentador podría ser el actual alcalde de Santa Cruz de La Palma, el popular Asier Antona, al que ya se le están haciendo pruebas de maquillaje para ponerle los pelos todos para arriba. En este último espacio se intentará explicar que todos los males del mundo provienen de unos perversos visitantes extraterrestres provenientes de Marte -que para eso es el planeta rojo- y al que en sus lenguas nativas denominan Barsoom o Perroxanxe.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil