Biblioteca de Bellas Artes de la ULL

La ULL acoge una dinámica de bibliotecas sin libros

La última semana del mes de octubre presenció la realización en la Facultad de Bellas Artes de la ULL de una nueva dinámica pedagógica: bibliotecas sin libros. Durante unas horas, el fondo bibliográfico del centro académico se convirtió en un lugar en el que un reducido grupo de universitarios se dedicó a exponer sus preocupaciones al ritmo de reguetón y a debatir mientras movían los brazos sincopadamente.

La artífice de esta curiosa iniciativa es la pedagoga Lola Pérez, docente de la ULL. Esta profesora ya alcanzó cierta popularidad con su propuesta de enseñar Derecho con plastilina, y ahora nos explica los pormenores de su estrategia: “Los libros ya no tienen lugar en las universidades. El estudiantado ya no lee y busca conocimientos en otras fuentes, como las redes sociales. Bueno, conocimientos no, que lo que importa son las competencias. En consecuencia, propongo resignificar las bibliotecas para que sean espacios en los que cada estudiante pueda expresarse, pero no de cualquier manera. No pueden ser como los diputados del congreso, que hablan sentados: se tienen que mover, pues deben hablar con todo el cuerpo. Para seguir el ritmo ponemos música de moda y hablamos sobre los problemas que les afligen.”

Preguntada acerca de las preocupaciones del alumnado, la profesora Pérez nos indicó que el cambio climático, el exceso de gente en la cafetería del centro o la ausencia de un sistema de turnos para pedir consumiciones eran los principales. “Esto es el inicio” -dijo al final de la entrevista –“porque debajo de la playa están los ladrillos. O algo”.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil