El reciente anuncio de que la infanta Sofía cursaría estudios superiores en una institución académica privada y extranjera ha generado fuertes críticas que se han extendido incluso a los sectores monárquicos que, sorprendentemente, van más allá de Jaime Peñafiel, Pilar Eire o Luis María Anson. Conscientes de la oportunidad que supondría tener a tan regia estudiante o a su hermana, la futura jefa del Estado (salvo que las fuerzas republicanas logren ponerse de acuerdo o caiga otro meteorito en Chicxulub) un grupo de empresarios tinerfeños ha postulado que su universidad sea la que forme a las infantas.
La Icod el Alto Wewantyourmoney High School se presenta como una novedosa institución cuyo modelo docente se basa en el de las instituciones norteamericanas más prestigiosas: “Nosotros no somos como los de la Preston University. Tenemos un acuerdo con Harvard. Eh, no con la Universidad de Harvard, sino con la Harvard High School de Harvard, Illinois” -nos explica Juana Páez, portavoz del consorcio que ha invertido, perdón, que pretende invertir, perdón, que está a la búsqueda de subvenciones públicas para poner en marcha esta institución que, pese a su denominación, aún no tiene una sede definida: “Nosotros somos todos realejeros y cuando salió en las noticias que en el pueblo teníamos a esa institución de la que usted me habla, se nos ocurrió que podíamos llevarlo a cabo. Este municipio ha sido la cuna de iniciativas empresariales como Grupo ROPASA y nuestra propuesta es tan seria y fiable como esas otras.”
Preguntada acerca del programa formativo y las titulaciones, la señora Páez respondió que lo primero era captar a clientela distinguida, entendida como con muchos posibles. “El resto ya si eso vamos viendo” -concluyó mientras buscaba en Google qué era eso de las competencias.