Estatua de don Enrique, fundador de la FuFa.

¿Están las murgas en riesgo de desaparición?

Los carnavales constituyen cita obligada en el calendario para una gran parte de la población canaria. La devoción popular por las fiestas de don carnal es bien conocida. Sin embargo, en fechas recientes se ha dado la circunstancia de que varias murgas han anunciado su no participación en las carnestolendas santacruceras de 2026, haciendo que salten las alarmas entre el colectivo carnavalero.

Las causas de estas retiradas son varias, pero una de las que se repite constantemente es la de una falta de relevo generacional. La juventud parece más interesada en el TikTok que en la férrea disciplina murguera y los nuevos habitantes de los barrios en los que están sitos los locales de ensayo son poco o nada resilientes con la tradición, exigiendo la aplicación de las normativas en materia de ruidos en horario nocturno.

Por tal razón, desde el ámbito carnavalero se reclama a las administraciones públicas la toma de medidas que protejan el futuro de las murgas. En estos momentos son tres las opciones que se barajan por parte de las autoridades competentes.

En primer lugar y ante el hipotético regreso del servicio militar, la inclusión de las murgas en el catálogo de instituciones llamadas a acoger la prestación social sustitutoria o en su caso, la incorporación en las fuerzas armadas como cuerpo de élite especializado en guerra sonora.

En segundo lugar, el establecimiento del sonido de las murgas como parte del patrimonio cultural auditivo de las islas, de manera que quienes residan en las proximidades de un local de ensayo o zona de celebración carnavalera deban respetar la expansión de las ondas sonoras de voces y pitos, en tanto que expresión de la voz del pueblo.

En tercer lugar, la inclusión del murguero común (Homo Iratus Corydon) en el catálogo de especies protegidas, junto a tunos y seminaristas.

Con estas medidas se confía en cambiar el signo de la situación antes de que se haga irreversible.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil