El Cabildo de Tenerife prepara para los próximos días un simulacro de funcionamiento de las escaleras mecánicas del Intercambiador de Santa Cruz.
Para la máxima responsable de la corporación, Rosa Dávila, es fundamental preparar a la población para un acontecimiento que una gran parte de los usuarios no ha vivido, así que tomando como ejemplo el reciente operativo realizado en el norte de la isla en relación a una posible erupción volcánica, se realizará un simulacro durante la primera quincena de Octubre.

En una entrevista concedida a El Baifo Ilustrado, la Presidenta del Cabildo abordó la cuestión de las escaleras exponiendo claramente la historia que rodea esta instalación.
«El Cabildo reconoce que los dos tramos de escaleras mecánicas del lado más próximo a la Avenida 3 de Mayo, son de atrezzo.
Era necesario cumplir unos plazos para no perder las ayuda europeas y la anterior junta de gobierno, los responsables de TITSA (Transportes Interurbanos de Tenerife S.A. -entidad perteneciente al Cabildo de Tenerife-) y el alcalde de Santa Cruz, acordaron terminar la obra en plazo añadiendo unas escaleras mecánicas no funcionales que no requerían de instalación, ni certificados de Industria y que se ajustaban al presupuesto.
Ya se han cumplido los plazos para la justificación y se puede hablar del tema».

«La instalación no tiene maquinaria alguna y lo único que se pudo hacer es preparar un sencillo mecanismo de poleas oculto bajo las propias escaleras para que el día de la inauguración los presentes pudiesen verificar la terminación de la obra.
Fue duro -confiesa-. Las primeras pruebas demostraron que hacía falta una preparación física muy exigente para conseguir que un par de personas subiesen, así que se optó por orientar esos dos tramos en sentido descendente, que aunque hacía más llevadero el trabajo quedó patente que esa puesta en escena sólo podría ejecutarse en momentos puntuales, como por ejemplo alguna visita de la comisión de verificación de la UE. Debido a esto, casi nadie las ha visto funcionar».
«Este simulacro que estamos preparando incluirá la movilización de cientos de figurantes que harán de operarios de mantenimiento, chóferes voluntarios, turistas despistados, pasajeros problemáticos, personal de protección civil, unidad canina de la policía y hasta una persona a la que le faltan 25 céntimos para coger la guagua, y servirá para evaluar la respuesta del usuario de transporte ante la posibilidad de que en algún momento se pueda hacer algo con ellas… que no digo que vayan a funcionar, pero sí darles un barrido o un fregado.
En los próximos días se concretará la fecha exacta y se enviará un mensaje a todos los usuarios del abono transporte. Además -remarcó- finalizado el evento se colocará al pie de las escaleras un decorado a modo de photocall para que todo aquel que quiera pueda sacarse una foto y subirla a sus redes sociales, se hará un sorteo para aparcar delante del Cabildo durante un año y se repartirán unas camisetas conmemorativas».